Entendiendo juntos que es el asma

En los últimos años pocas entidades nosológicas han supuesto un
problema de salud pública equiparable al del asma bronquial.
Según datos publicados recientemente por la OMS, se estima que a nivel mundial la
enfermedad podría estar afectando a entre 100 y 150 millones de personas y ocasionar
una mortalidad directa anual a 2 millones de personas.
El asma es una enfermedad crónica que afecta al aparato respiratorio. En ella se
produce una inflamación de los conductos que llevan el aire a los pulmones debido
a la irritación que producen ciertos estímulos como el polen, la
contaminación, el humo, las emociones, la risa, el ejercicio, algunas medicinas, etc...
Esta inflamación hace que los conductos sean más sensibles y respondan con una
contracción provocando un mayor estrechamiento. Este bloqueo al paso del aire, que puede
ser más o menos importante dependiendo de la sensibilidad del individuo, de la intensidad
del estímulo o de como se encuentre antes del "contacto", hace que la persona
con asma tenga ahogo, tos, sensación de presión en el pecho y pitos al respirar.
Es importante que el asma esté bien controlada para intentar eliminar o reducir al
máximo el número y la intensidad de las crisis. Los tratamientos disponibles hoy en
día, generalmente permiten controlar de manera adecuada la enfermedad asmática.
La incidencia del asma es bastante variable, es menos común en los adultos que en
los niños. En este último grupo poblacional es mas frecuente su
presentación en los varones. Dentro del grupo etario de los adultos jóvenes
la incidencia es mayor en el sexo femenino y ya entre los ancianos la presentación se
iguala entre ambos sexos.
Así en adultos y ancianos la enfermedad ha aumentado en su frecuencia de
presentación asociada con diversos factores como la polución ambiental, el
hábito de fumar y los alérgenos (sustancias que están en el medio
ambiente y que inducen reacciones alérgicas) Por ej: Polen, Tabaco, Contaminantes,
etc.
Te parecio demasiado complicado esta explicación acerca del asma?? Bueno intentaremos
explicartelo a traves de estas imagenes.
Funcionamiento normal de las vias respiratorias

Cuando respiras por la nariz o la boca, el aire atraviesa tu laringe, baja
por la tráquea y entra en las vías respiratorias, que se llaman bronquios. El
aire atraviesa luego vías respiratorias más pequeñas, llamadas
bronquiolos. Las vías respiratorias ayudan a transportar el oxígeno hasta las
células del organismo y a eliminar el dióxido de carbono que llega desde las
células a los pulmones.
Funcionamiento con Inflamacion crónica

Si tienes asma, el interior de tus vías respiratorias suele estar
rojo, hinchado y es sensible a algunas cosas que respiras con el aire, como el humo del
tabaco, el polen y el polvo.
Funcionamiento en una crisis de asma

Durante una crisis de asma, los músculos que rodean las vías
respiratorias se contraen y las vías se estrechan. Por eso te cuesta respirar si
tienes una crisis de asma. Las vías respiratorias pueden hincharse todavía
más, y taparse con un moco pegajoso. Al intentar respirar, puedes sentir una
presión en el pecho y se oyen ruidos (sibilancias).