Todo sobre el asma

Sitio dedicado exclusivamente a la problemática del asma. Información acerca del asma bronquial, los sintomas del asma, en que consiste un ataque de asma, los mejores tratamientos para combatir el asma, un blog que se actualiza semanalmente para que estes al tanto de los ultimos adelantos en materia de asma y todo lo que siempre quisiste saber acerca de esta patologia que afecta a millones de personas en todo el Mundo. Bienvenido a Todoasma.com
vista de bronquiolos normales y bronquiolos asmáticos


Que es un Factor de Riesgo ?

Un factor de riesgo es cualquier cosa que pueda aumentar las posibilidades de una persona de desarrollar una enfermedad. Puede ser una actividad, la dieta, su historia familiar, o muchas otras cosas.
Distintas enfermedades tienen factores de riesgo diferentes. Aun cuando estos factores pueden aumentar los riesgos de una persona, éstos no necesariamente causan la enfermedad. Algunas personas con uno o más factores de riesgo nunca desarrollan la enfermedad, mientras otras la desarrollan sin tener factores de riesgo conocidos.
Pero, el saber sus factores de riesgo de cualquier enfermedad, puede ayudarle a guiarle en la toma de las acciones apropiadas, incluyendo el cambio de la conducta y el ser monitorizado clínicamente para la enfermedad.




Factores desencadenantes del Asma



Varios factores pueden desencadenar los síntomas del asma, entre ellos:

  • Alérgenos
  • Irritantes como el humo del tabaco, olores fuertes
  • Cambios en el estado del tiempo
  • Infecciones virales o sinusales
  • Ejercicios
  • Enfermedad de reflujo gástrico (los ácidos del estómago fluyen hacia el esófago)
  • Medicamentos
  • Alimentos
  • Ansiedad emocional

Cada persona tiene sus propios factores desencadenantes. Si usted padece de asma, puede minimizar sus síntomas evitando los factores que los desencadenan, y trabajando con su médico para desarrollar un plan eficaz de tratamiento y control.

Alérgenos

La rinitis alérgica, o "fiebre del heno", es un factor de riesgo en el desarrollo del asma. Los síntomas de la rinitis alérgica y del asma pueden ser desencadenados por alérgenos, cualquier sustancia que provocan alergias, y que pueden ser:

  • Polen
  • Moho
  • Caspa de animales
  • Acáridos del polvo en la casa
  • Excremento de cucarachas
  • Alimentos

Si su asma es causada por alérgenos, es importante evitar el contacto con ellos. Vea a su alergista/inmunólogo para recomendaciones sobre medidas de control que lo ayuden a evitar los alérgenos.

Irritantes

Las vías respiratorias inflamadas de las personas asmáticas son hipersensibles a los irritantes ambientales. Los irritantes que pueden desencadenar y agravar el asma son:

  • Contaminantes en el aire como humo de tabaco, humo de madera, sustancias químicas en el aire y ozono
  • Contacto ocupacional con vapores, polvo, gases y emanaciones
  • Atomizadores u olores fuertes como perfumes, limpiadores domésticos, atomizadores para el cabello, vapores en la cocina (especialmente al freír), pinturas o barnices
  • Otras partículas en el aire como polvo de carbón, polvo de tiza o talco
  • Cambio en el estado del tiempo, como cambios de temperatura y humedad, cambios en la presión barométrica o vientos fuertes

Todos estos irritantes pueden agravar el asma, sobre todo el humo de tabaco. Varios estudios han indicado una mayor incidencia de asma en niños cuyas madres fuman. Nadie debe fumar en el hogar de un asmático.

Infecciones

Las infecciones virales como los catarros o la neumonía viral pueden causar o agravar el asma, especialmente en los niños pequeños. Estas infecciones pueden irritar las vías respiratorias (la nariz, la garganta, los pulmones y los senos), y esta irritación adicional a menudo provoca ataques de asma. Además, la sinusitis -una inflamación de las cavidades huecas alrededor de los ojos y detrás de la nariz- puede causar asma.

Ejercicios

El ejercicio físico agotador también puede causar ataques de asma. Respirar por la boca, hacer ejercicios con el aire frío y seco, o actividades fatigosas prolongadas como las carreras de media y larga distancia, pueden incrementar las probabilidades de sufrir asma inducida por el ejercicio (EIA). Para mas información visitar la sección de asma y ejercicio

Enfermedad de reflujo gastroesofágico

La enfermedad de reflujo gastroesofágico (GERD), una condición en la que los ácidos del estómago fluyen hacia el esófago, puede afectar a los pacientes con asma. Los síntomas pueden ser acidez severa o repetida, eructos, asma nocturna, incremento de los síntomas del asma después de las comidas o de hacer ejercicios, o tos y ronquera frecuentes. El tratamiento para el GERD también suele ser beneficioso para los síntomas del asma.

Medicamentos

Algunos adultos con asma pueden experimentar un ataque de asma debido a ciertos medicamentos, como la aspirina u otros fármacos antiinflamatorios no esteroidales (NSAID) como el ibuprofeno; y betabloqueadores (usados para tratar las enfermedades cardíacas, la alta presión arterial, la migraña y el glaucoma). Antes de tomar cualquier medicamento sin receta, las personas con asma deben consultar al médico.

Alimentos

En algunas personas, comer ciertos alimentos o ingerir ciertos ingredientes puede desencadenar síntomas de asma. Entre esos factores pueden estar la leche, los huevos, las nueces, la soya, el trigo, el pescado y los mariscos. Si cualquiera de estos alimentos causa ataques de asma, el mejor remedio es evitarlos

Ansiedad Emocional

Los factores emocionales solos no pueden provocar asma. Sin embargo, la ansiedad y el estrés nervioso pueden causar fatiga, que a su vez puede incrementar los síntomas de asma y agravar un ataque. Como con cualquier otra condición crónica, el descanso, la nutrición y los ejercicios adecuados son importantes para el bienestar general y pueden ayudar a manejar el asma.



Acerca de Nosotros | Términos y Condiciones Generales | Contacto | ©2007 TodoAsma.Com

Condiciones de Uso. Divorcios. TodoAsma.Com esta diseñada para educar e informar. Los consejos e información no deben ser usados como sustituto a atención medica o profesional. Si tiene alguna duda sobre su salud consulte a su medico. Por favor consulte con un médico sobre los efectos que los ejercicios, medicinas naturales consejos y opiniones expresados en esta página Web le ocasionan a su salud física y emocional. TodoAsma.Com no se responsabiliza por daños causados a las personas diabetes. colesterol ©2007 TodoAsma.Com